¿Qué incluye el precio total del cambio de titularidad?
Antes de hablar de cifras, conviene entender de qué se compone el coste:
- Tasa de la DGT (obligatoria y fija). Es el precio administrativo por tramitar el cambio de titularidad. En 2025, la tasa 1.5 es 55,70 € para turismos y autocaravanas y 27,85 € para ciclomotores. Si el vehículo procede de Canarias, Ceuta o Melilla se añade la anotación de importación (tasa 4.1).
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Es un impuesto autonómico que varía por comunidad y se calcula sobre un valor de referencia oficial del vehículo. De forma habitual se mueve entre el 4% y el 8% (algunas regiones aplican otros tipos o supuestos reducidos). Para liquidarlo se presenta el modelo 620 o 621 antes de ir a Tráfico.
- Honorarios de gestoría (opcionales). Si delegas el papeleo, pagarás una tarifa por el servicio. A cambio, te olvidas de citas, colas y subsanaciones.
Importante: sin justificar el pago/exención del ITP (modelo 620/621), la DGT no hace el cambio de nombre.
Precio cambiar de nombre un coche: desglose realista
- Tasa 1.5 (cambio de titularidad) para turismos: 55,70 €.
- Tasa 1.2 para ciclomotores: 27,85 €.
- Posible tasa 4.1 (importación administrativa) si procede de Canarias, Ceuta o Melilla.
- El ITP depende de tu comunidad autónoma y de la base sobre la que se calcula (no es el precio que hayas pagado, sino el valor fiscal que Hacienda asigna al vehículo). La mayoría de comunidades se mueven entre el 4% y el 8%; en otras hay tipos distintos o supuestos reducidos (edad del comprador, discapacidad, familias numerosas, etc.).
- Coche con valor fiscal de 7.000 €.
- Tipo ITP del 6%.
- ITP = 420 €.
- Total administrativo: 420 € (ITP) + 55,70 € (tasa DGT) = 475,70 € (sin gestoría).
Precio transferencia coche: cuánto pagarás según tu caso
El precio transferencia coche cambia según tres factores principales:
- Comunidad autónoma (tipo de ITP).
- Valor fiscal del vehículo (antigüedad, potencia, versión…).
- Si gestionas tú el trámite o lo delegas (tiempo vs. comodidad).
Requisitos y papeles que influyen en tiempos (y bolsillo)
- Contrato de compraventa completo y firmado.
- Justificante del ITP (modelo 620/621 pagado o justificación de no sujeción/exención).
- Permiso de circulación y ficha técnica.
- Domicilio fiscal correcto del comprador (afecta a qué comunidad liquidas el ITP).
- Recibo del IVTM (impuesto municipal) pagado el año anterior en algunos ayuntamientos.
¿Puedo pagar menos? Estrategias legales que sí funcionan
- Elige el momento con cabeza. El valor fiscal baja con la antigüedad del vehículo, así que un mes puede marcar la diferencia si el coche “cumple años” pronto (aunque la prioridad es el estado del vehículo).
- Infórmate de tipos reducidos o bonificaciones en tu comunidad (jóvenes, familias numerosas, personas con discapacidad, etc.). Son reales y se aplican si cumples requisitos documentados.
- Revisa el valor fiscal aplicado. Si detectas un error evidente en la asignación del modelo/versionado, consulta si procede una comprobación.
- Evita subsanaciones. Cada ida y vuelta a la administración es tiempo (y a veces dinero). Lleva el 620/621 correctamente cumplimentado y el contrato sin lagunas.
Paso a paso: cómo calcular tu coste real
- Identifica tu comunidad autónoma. Busca el tipo de ITP aplicable al cambio de titularidad de vehículos usados. (Regla general: 4–8%, con matices por región y supuestos.)
- Localiza el valor fiscal del coche. La administración usa tablas y valores de referencia; no es el precio “de la calle”.
- Haz la cuenta del ITP. Multiplica tipo × valor fiscal.
- Suma la tasa de Tráfico. 55,70 € (turismos) o 27,85 € (ciclomotores).
- Decide si lo haces tú o delegas. Añade, en su caso, los honorarios de gestoría.
Mini-ejemplo
- Valor fiscal: 8.500 €
- Comunidad: 6%
- ITP: 510 €
- Tasa DGT: 55,70 €
- Total administrativo: 565,70 € (sin gestoría)
Aviso de actualización
Las cifras oficiales pueden variar por revisión anual de tasas y por cambios autonómicos en el ITP. Hemos contrastado los importes de 2025 y el marco actual del impuesto, pero te recomendamos confirmar el tipo vigente de tu comunidad al calcular tu caso concreto.
- Contrato de compraventa completo y firmado.
- Justificante del ITP (modelo 620/621 pagado o justificación de no sujeción/exención).
- Permiso de circulación y ficha técnica.
- Domicilio fiscal correcto del comprador (afecta a qué comunidad liquidas el ITP).
- Recibo del IVTM (impuesto municipal) pagado el año anterior en algunos ayuntamientos.
Errores que encarecen la transferencia
- No pagar a tiempo el ITP. Puede acarrear recargos e intereses.
- Contrato con datos incompletos (sin fecha, sin precio, sin DNI, sin matrícula correcta).
- Olvidar el IVTM o la ITV.
- No comprobar cargas (embargos, reservas de dominio). Si existen, pueden bloquear el trámite o causar costes extra.
- Firmas y copias. Asegúrate de tener copias legibles y firmas donde correspondan.
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta cambiar de nombre un coche
¿Cómo afecta tener reserva de dominio al precio y al proceso de cambiar de nombre un coche?
¿Se puede cambiar de titular un coche con embargos o precintos?
¿Qué ocurre si el comprador es no residente o tiene NIE?
¿Puedo asegurar el coche antes de que termine la transferencia?
¿Cómo se gestiona la transferencia en caso de herencia o donación?
¿Puedo hacer una transferencia con matrícula temporal o importación reciente?
¿Es obligatorio cambiar de titular antes de contratar un renting particular o ceder el uso?
¿Puede bloquear la transferencia tener multas o IVTM pendientes?
¿Quieres que lo gestionemos por ti?
En cambionombrecoche.com tramitamos tu cambio de titularidad de principio a fin: calculamos el ITP, presentamos el modelo 620/621, pagamos la tasa DGT y te entregamos la documentación lista. Pregúntanos por nuestro servicio de transferencia vehículo te daremos un presupuesto cerrado según tu comunidad y tu coche.

