Cuánto cuesta cambiar de nombre un coche

Cuánto cuesta cambiar de nombre un coche

Tabla de contenidos
Cuánto cuesta cambiar de nombre un coche es la pregunta clave que se hace cualquiera que va a comprar o vender un vehículo usado en España. La respuesta corta: intervienen varias partidas (tasa fija de la DGT, impuestos autonómicos y, si te apoyas en profesionales, honorarios de gestoría). La respuesta completa —con números, ejemplos y trucos para pagar menos— te la explicamos paso a paso.

¿Qué incluye el precio total del cambio de titularidad?

Antes de hablar de cifras, conviene entender de qué se compone el coste:

  • Tasa de la DGT (obligatoria y fija). Es el precio administrativo por tramitar el cambio de titularidad. En 2025, la tasa 1.5 es 55,70 € para turismos y autocaravanas y 27,85 € para ciclomotores. Si el vehículo procede de Canarias, Ceuta o Melilla se añade la anotación de importación (tasa 4.1).

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Es un impuesto autonómico que varía por comunidad y se calcula sobre un valor de referencia oficial del vehículo. De forma habitual se mueve entre el 4% y el 8% (algunas regiones aplican otros tipos o supuestos reducidos). Para liquidarlo se presenta el modelo 620 o 621 antes de ir a Tráfico.

  • Honorarios de gestoría (opcionales). Si delegas el papeleo, pagarás una tarifa por el servicio. A cambio, te olvidas de citas, colas y subsanaciones.

Importante: sin justificar el pago/exención del ITP (modelo 620/621), la DGT no hace el cambio de nombre.

Precio cambiar de nombre un coche: desglose realista

Tasa DGT: cuánto es y por qué se paga
ITP: el gran “variable” del precio
Ejemplo orientativo:

Precio transferencia coche: cuánto pagarás según tu caso

El precio transferencia coche cambia según tres factores principales:

Requisitos y papeles que influyen en tiempos (y bolsillo)

¿Puedo pagar menos? Estrategias legales que sí funcionan

Paso a paso: cómo calcular tu coste real

  1. Identifica tu comunidad autónoma. Busca el tipo de ITP aplicable al cambio de titularidad de vehículos usados. (Regla general: 4–8%, con matices por región y supuestos.)

  2. Localiza el valor fiscal del coche. La administración usa tablas y valores de referencia; no es el precio “de la calle”.

  3. Haz la cuenta del ITP. Multiplica tipo × valor fiscal.

  4. Suma la tasa de Tráfico. 55,70 € (turismos) o 27,85 € (ciclomotores).

  5. Decide si lo haces tú o delegas. Añade, en su caso, los honorarios de gestoría.

Mini-ejemplo

  • Valor fiscal: 8.500 €
  • Comunidad: 6%
  • ITP: 510 €
  • Tasa DGT: 55,70 €
  • Total administrativo: 565,70 € (sin gestoría)

Aviso de actualización

Las cifras oficiales pueden variar por revisión anual de tasas y por cambios autonómicos en el ITP. Hemos contrastado los importes de 2025 y el marco actual del impuesto, pero te recomendamos confirmar el tipo vigente de tu comunidad al calcular tu caso concreto.

Errores que encarecen la transferencia

Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta cambiar de nombre un coche

¿Cómo afecta tener reserva de dominio al precio y al proceso de cambiar de nombre un coche?
Si el vehículo tiene reserva de dominio (financiación pendiente anotada), primero hay que cancelarla y levantar la carga antes de la transferencia. Esto no modifica la tasa DGT, pero sí puede añadir costes notariales/registrales y tiempos extra. Una gestoría puede coordinar la carta de pago y el levantamiento para que el precio transferencia coche no se dispare por subsanaciones.
Técnicamente es posible, pero las cargas pueden impedir o condicionar el trámite. Lo óptimo es solicitar un informe de vehículo previo para conocer el estado y evitar sorpresas que encarezcan el precio cambiar de nombre un coche (gestiones adicionales, cancelaciones de deuda, etc.).
Con NIE y domicilio fiscal en España, el proceso es similar, pero conviene comprobar identificación, domicilio y seguro. Si el comprador es no residente, pueden requerirse documentos adicionales (traducciones, apostillas) y el calendario se alarga. Coordinar esto con una gestoría de cambio de nombre de coche online reduce errores y segundas citas.
Sí. La mayoría de aseguradoras permiten polizar con contrato de compraventa y datos del nuevo titular, siempre que la transferencia esté en marcha. Es clave para no circular sin cobertura mientras finaliza el cambio.
No se liquida ITP como en una compraventa ordinaria: se tramita por el impuesto de Sucesiones y Donaciones (según comunidad). El precio transferencia coche dependerá de esa liquidación previa y de la tasa DGT; la documentación (testamento, adjudicación, etc.) cambia respecto a una venta entre particulares.
En importaciones o tras matrícula temporal, pueden requerirse anotaciones previas (liquidaciones, verificaciones técnicas, documentaciones de aduana/UE). Suman pasos, no siempre suman tasa, pero sí pueden afectar el tiempo y el coste global del expediente.
Si vas a ceder el uso (car sharing doméstico, conductores adicionales), lo importante es que la titularidad y el seguro coincidan con la realidad de uso. No es obligatorio un cambio si no hay transmisión de propiedad, pero de cara a sanciones y responsabilidad civil es recomendable que el titular refleje la realidad.
Las sanciones o el Impuesto de Circulación (IVTM) impagado pueden provocar incidencias. Aunque no cambian la tasa, sí pueden exigir regularización previa y alargar tiempos. Revisar estos extremos con un informe previo reduce riesgos en el precio transferencia coche.

¿Quieres que lo gestionemos por ti?

En cambionombrecoche.com tramitamos tu cambio de titularidad de principio a fin: calculamos el ITP, presentamos el modelo 620/621, pagamos la tasa DGT y te entregamos la documentación lista. Pregúntanos por nuestro servicio de transferencia vehículo te daremos un presupuesto cerrado según tu comunidad y tu coche.